TE GUSTA EL CURSO DE CREACION Y GESTION DE MICROEMPRESAS

lunes, 19 de enero de 2015

TENGO UNA IDEA


EJEMPLO DE TRAMITES PARA DARNOS DE ALTA COMO AUTONOMOS

    1. En la web de la Agencia Tributaria (www.aeat.es) rellenamos y cumplimentamos el Modelo 037 - Declaración Censal Simplificada. Este modelo lo podemos localizar en “modelos y formularios -> censos -> modelo 037”.
    A la hora de encuadrar el negocio en el IRPF y en el IVA, al elegir el epígrafe de IAE  por ejemplo si nos damos de alta como agentes comerciales  elegimos el epígrafe  631(Intermediarios de Comercio), nos hemos acogido al método de Estimación Directa Simplificada para el cálculo del IRPF, puesto que en principio el volumen de facturación será menor a 600.000,00 €), y al Régimen General para el cálculo del IVA.
    2.            Una vez rellenado y validado el formulario, obtenemos una copia en PDF
    3.            Llevaremos este documento por triplicado a la oficina de la Agencia Tributaria en Elda, donde nos lo sellarán.
    4.            A continuación en la web de la Seguridad Social (www.seg-social.es) nos damos de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Este modelo lo podemos localizar en “trabajadores -> servicios de afiliación -> modelos de solicitud de trabajadores -> solicitud de Alta / Baja / Variación de datos en el Régimen Especial de Autónomos TA 0521-1”.solicitud simplificada
    5.            Una vez rellenado el impreso, lo llevaremos a la Tesorería General de la Seguridad Social de Elda, junto con el Modelo 037, el DNI y la fotocopia del DNI, donde nos darán de alta como Autónomos en la Seguridad Social.
    6.            Finalmente, procederemos a rellenar el documento de Comunicación de Apertura de Centro de trabajo en http://www.gva.es/downloads/publicados/IN/21027_BI.pdf, y llevaremos este documento a Consellería de Trabajo.



    NOTAS:
  1. Podemos consultar el CNAE en la siguiente dirección http://www.ine.es/daco/daco42/clasificaciones/cnae09/notasex_cnae_09.pdf
     y consultar los epígrafes IAE en: http://www.epigrafesiae.com/
  2. DESCARGA MODELO 521 SIMPLIFICADO

EJEMPLO DE TRAMITES PARA DAR DE ALTA UNA COMUNIDAD DE BIENES

  1. En la web de la Agencia Tributaria (www.aeat.es) rellenamos y cumplimentamos DOS Modelo 037 - Declaración Censal Simplificada. Este modelo lo podemos localizar en “modelos y formularios -> censos -> modelo 037”. Rellenaremos tantos modelos como comuneros haya, uno por cada uno. En estos modelos 037, únicamente rellenaremos la información necesaria al IRPF, no pondremos nada relativo al IVA, porque al ser una Comunidad de Bienes, el IVA lo especificamos en el Modelo 036. En este modelo 037, en el apartado del IRPF, tendremos que marcar la casilla 601, que es la de “obligación a realizar pagos fraccionados a cuenta del IRPF, derivados de su condición de miembro de una entidad en régimen de atribución de rentas.”
  2. A la hora de encuadrar el negocio en el IRPF, al elegir el epígrafe de IAE 631 (Intermediarios del Comercio), puesto que en el negocio lo que hacemos es vender los productos de otras empresas a través de mi web, no son productos míos, por lo que realizo una labor de intermediación. Nos hemos acogido al método de Estimación Directa Simplificada para el cálculo del IRPF, puesto que en principio el volumen de facturación será menor a 600.000,00 €),
Una vez rellenado y validado el formulario, obtenemos varias copias en PDF, porque necesitaremos una para nosotros, otra para Hacienda, otra para Consellería, y otra para la Seg. Social.


  1. En la misma web, pasamos a rellenar el Modelo 036, para dar de alta en Hacienda la propia Comunidad de Bienes. En este modelo solicitaremos además el CIF de nuestra CB. Y en este modelo es en el que elegiremos el régimen de IVA al que nos acogemos. Además, en este modelo detallaremos los miembros que forman parte de la CB.


  1. Redactamos el contrato / acuerdo de voluntades. Este modelo es fácil de obtener la plantilla por Internet, la descargamos y simplemente rellenaremos los datos personales de cada comunero participante de la Comunidad de Bienes, su porcentaje de participación y los bienes que ha aportado cada uno de ellos. También podemos designar en el mismo a uno de los comuneros como Administrador Único.


  1. Nos descargamos de la página web de la Generalitat el Modelo 600 para pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. Lo rellenamos especificando la aportación dineraria y material que ha hecho cada uno de los comuneros
Después, lo imprimimos y vamos al banco a pagar el impuesto.


  1. Llevaremos los Modelos 037 que hemos sacado, de cada comunero, y el Modelo 036, de la Comunidad de Bienes, el Contrato de Acuerdo de Voluntades, y el Modelo 600 debidamente sellado y pagado ya en banco, a oficina de la Agencia Tributaria en Elda, donde presentaremos todos estos documentos.


  1. A continuación en la web de la Seguridad Social (www.seg-social.es) damos de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) a los comuneros. Deberemos rellenar un modelo por cada socio de la Comunidad de Bienes. Este modelo lo podemos localizar en “trabajadores -> servicios de afiliación -> modelos de solicitud de trabajadores -> solicitud de Alta / Baja / Variación de datos en el Régimen Especial de Autónomos TA 0521-6 (Socios de Comunidades de Bienes)”.


  1. Una vez rellenado el impreso, lo llevaremos a la Tesorería General de la Seguridad Social de Elda, junto con los modelos 037, el modelo 036, los DNIs de los socios comuneros con fotocopia, y el contrato de acuerdo de voluntades unido al pago del modelo 600, donde nos darán de alta como Autónomos en la Seguridad Social.


  1. Finalmente, procederemos a rellenar el documento de Comunicación de Apertura de Centro de trabajo en http://www.gva.es/downloads/publicados/IN/21027_BI.pdf, y llevaremos este documento a Consellería de Empleo..También deberemos conseguir un Libro de Visitas, que nos lo sellarán en el mismo edificio de Consellería, para ternelo listo por si recibimos cualquier inspección.




NOTAS:
Podemos consultar el CNAE en la siguiente dirección http://www.ine.es/daco/daco42/clasificaciones/cnae09/notasex_cnae_09.pdf  y consultar los epígrafes IAE en: http://www.epigrafesiae.com/


DESCARGA DEL MODELO 036
https://drive.google.com/file/d/0B8oG2DNjhehGd3dvTE02WjJSVzQ/view?usp=sharing

DESCARGA MODELO 037
https://drive.google.com/file/d/0B8oG2DNjhehGMlhQUS1SSEpQc2c/view?usp=sharing

DESCARGA MODELO 600 CONSELLERIA HACIENDA
https://drive.google.com/file/d/0B8oG2DNjhehGVlNFaGExbVdUX1U/view?usp=sharing

DESCARGA MODELO CONTRATO COMUNIDAD DE BIENES
https://drive.google.com/file/d/0B8oG2DNjhehGZFF6TVE5WHM0UUE/view?usp=sharing

DESCARGA MODELO TA521/6 AUTONOMO MIEMBRO COMUNIDAD DE BIENES
https://drive.google.com/file/d/0B8oG2DNjhehGRC0xanlQM1Fsb0U/view?usp=sharing
ENLACE CALENDARIO LABORAL COMUNIDAD VALENCIANA
http://www.levante-emv.com/especiales/calendario-laboral/2015-comunitat-valenciana/

ENLACE HOJAS DE RECLAMACIONES
https://drive.google.com/file/d/0B8oG2DNjhehGZ2pTZEZWdWFicXM/view?usp=sharing